Enric Miró dirigió sus primeros cortometrajes cinematográficos de ficción en los años noventa. Al mismo tiempo trabaja como cámara de reportajes en una televisión pública. A principios del nuevo siglo, debuta en el mundo del documental codirigiendo una película que narra la historia de un cámara de guerra asesinado en Sierra Leona. Tras vivir dos años en Jerusalén como corresponsal, dirige en solitario su primer documental sobre la vida de un palestino corriente, antiguo campeón de natación, que se balancea sobre la delgada linea roja de la locura. Los últimos tres años los ha dedicado a convivir con el día a día de la existencia de un anarquista exiliado español en Francia. De ese encuentro surgió “Emilio. El eco de otros pasos” su última película.
«Miguel: në terren» es la historia de un cámara de guerra. Un día de 1993, Miguel dejó su trabajo de abogado en Barcelona y se marchó a Bosnia. Desde allí, durante seis años, recorrió como periodista los escenarios de la miseria y la destrucción humanas, intentando contar al mundo lo que estaba sucediendo. Y lo hizo hasta el día de su muerte.
Dirección: ENRIC MIRÓ – LLUÍS JENÉ Guión: ENRIC MIRÓ – LLUÍS JENÉ Producción: JOAN PAVÓN Cámara: ENRIC MIRÓ – LLUÍS JENÉ Montaje: JUAN MANUEL ESPAÑA Producción ejecutiva: JORDI AMBRÓS Una producción de TV3-Televisió de Catalunya – 2003 Duración: 60 minutos
Anas Zaghlul es un antiguo campeón de natación palestino. Vive en la orgullosa ciudad de Naplusa, en Palestina. Años atrás, en la oscuridad de la noche, Anas tropezó con la cabeza cortada de una mujer. Desde entonces, Anas orilla constantemente el precipicio de la locura. A pesar de eso, el hombre pretende llevar una vida normal y, ante todo, mantener la cordura.
Dirección: ENRIC MIRÓ Guión: ENRIC MIRÓ – INES TORNADEIRA Música: TONI MARTÍ Producción ejecutiva: LOLA CANUT Cámara: ENRIC MIRÓ Montaje: INES TORNADEIRA Una producción de Astrakán Films – 2009 Duración: 118 minutos
«Emilio: el eco de otros pasos» es la historia de los últimos días de un exiliado anarquista español en Francia. Su invalidez lo ha confinado en su pequeño apartamento. Allí la existencia de Emilio discurre entre la lucha por la cotidianidad y su deseo de mantener la memoria de su pasado revolucionario. El teléfono será la última arma que Emilio empuñará para sobrevivir.
Dirección: ENRIC MIRÓ Guión: ENRIC MIRÓ – INES TORNADEIRA Producción ejecutiva: LOLA CANUT Cámara: ENRIC MIRÓ Montaje y diseño de sonido: INES TORNADEIRA Una producción de Astrakán Films – 2012 Duración: 90 minutos
Debe estar conectado para enviar un comentario.