MicroHistorias Migrantes

“Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias” – Eduardo Galeano

MicroHistorias Migrantes (2011-actualidad), es un proyecto realizado con la Asociación La Quinta Pata en el que colaboro desde el año 2016.

MicroHistorias Migrantes cuestiona los discursos hegemónicos sobre la migración, visibiliza los racismos y estereotipos que atraviesan los cuerpos migrados y el tipo de estrategias para resistir estas violencias.

Microhistorias Migrantes tiene varias fases:

  • Proceso:

Encuentros grupales vivienciales en los que se abordan diferentes temáticas sobre la experiencia migratoria desde las artes expresivas de manera intermodal.

Durante el proceso grupal, las personas participantes producen textos, cartografías corporales, imágenes… fruto de la propuesta metodógica basada en el arteterapia que hace aflorar recuerdos, imágenes, sensaciones, preocupaciones mucha veces negadas en el inconsciente en un entorno sin juicio, seguro y de confianza.

  • Resultados tangibles:

Una vez terminado el proceso grupal se hacen encuentros individuales para grabar los diferentes ejes del proyecto: Lugares de resistencia, Lugares de discriminación, Género y Migración, Objetos Migrantes y Autobiografía Migrante. Estos vídeos se pueden geolocalizar en un mapa de la Ciudad de Barcelona.

Cartografía Migrante de la Barcelona Racista y la Barcelona que resiste:

 

Vídeos de los diferentes ejes :

Lugares de Discriminación
Lugares de Resistencia
Objetos Migrantes
Género y Migración
Autobiografía Migrante