Cuidar-nos. TALLER D’ARTTERÀPIA.

Dónde: Centre Cívic el Sortidor
Cuándo: lunes de 18 a 20
h.Del 19 de abril de 2021 al 17 de mayo de 2021.

Inscripciones

Taller de crecimiento personal y autoconocimiento a través del desarrollo del potencial creativo de cada persona. Se trabajará grupalmente con artes visuales, movimiento, música, escritura y otros procesos creativos. No se necesitan conocimientos previos en estas disciplinas para participar.

Metodología:

El modelo parte de los paradigmas de la arteterapia de cariz humanista, la terapia de artes expresivas y aspectos del psicoanálisis.

La arteterapia pone el énfasis en el proceso creativo y en la expresión de las personas, y no en la obra final o el resultado. Se ofrece, por lo tanto, un acompañamiento respetuoso, desde el no juicio ni la interpretación, haciendo especial énfasis en la lógica de los sentidos.

Se trabaja a través del diálogo y la interrelación entre diferentes disciplinas artísticas –artes plásticas, fotografía, teatro, movimiento, video, escritura…–, es decir trabajamos de forma transdisciplinaria.

Las artes expresivas y la arteterapia llegan allá donde no llegan las palabras a través del movimiento, de las obras plásticas… poniendo los sentidos al servicio de la creación. De este modo afloran imágenes, sensaciones, recuerdos… Las propias creaciones, así como las obras de arte hechas por otras personas, nos evocan preguntas, sensaciones que nos adentran en el que somos, fomentando el pensamiento divergente. Además, la creación nos permite jugar, experimentar y poder dialogar con nosotrxs mismas, fomentando la aceptación y libertad propias, así como la resignificación y la elaboración de vivencias dolorosas o negadas.

Las primeras sesiones las dedicaremos a conocernos y generar un clima de confianza y complicidad en un espacio seguro. A partir de la propuesta inicial y de la escucha grupal se proponen diferentes dispositivos a lo largo del proceso. La última sesión la dedicaremos a cerrar el proceso colectivo.

El objetivo general es acompañar los procesos individuales de las participantes, así como el proceso colectivo. El grupo funciona como espejo, como sujetador y también como multiplicador, pues nos devuelve diferentes imágenes de una misma, a la vez que nos hace ver que las cosas pueden ser de múltiples maneras.

Facilitadora:
Raquel García Muñoz
https://transdisciplinaria.org

CV
• Arteterapeuta y artista transdisciplinaria y facilitadora de procesos creativos y talleres de video participativo.
• Cofundadora del colectivo de arteterapia y mediación artística Cuerpo Colectivo / Cos Col.lectiu
• Cofundadora de la asociación Alia, Asociación de mujeres por la investigación y acción (2005 – actualidad) desde la cual ha desarrollado numerosos proyectos con el Colectivo Circes y la Maleta del Cine de arte comunitario.
• Artista performativa en la JAS (Jornadas de arte y sociedad 2018) con la performance “protegerse del viento y/o echarse a volar” y en “Puentes, Once ceremonias y una crónica”, performance colectiva dirigida miedo Maria Stoyanova.
• Ha desarrollado su TFM en arteterapia transdisciplinaria “Vínculos, esa red que nos sostiene” en el ámbito de la intervención comunitaria a través de lenguaje artístico con mujeres migradas.• Cocreadora del proyecto “Mi barrio es un mundo”, proyecto de creación artística audiovisual comunitaria con niños de entre 8 y 11 años.
• Cofacilitadora junto con el Plan comunitario de Pueblo-seco y el artista textil Karen Rosentreter lo del grupo Caminantas, Arpilleras del Poble-sec.
• Co-realizadora de varias piezas de No Ficción como “Los hilos de Penélope”, 50+1, Voces Gitanas y “Sombras Xinas” Fotografíes del libro “Dans la frontière”, trabajo colectivo interdisciplinario con personas sin papeles a Paris.

Estudios:
• Estudios: Máster en Arteterapia Transdisciplinaria (IATBA) [Escuela reconocida por la FEAPA y por la European Graduate School (EGS)]. Curso de Profesionalización en la misma escuela.
• Título de Especialista en Historia y Estética de la Cinematografía.
• Cátedra de Historia y estética de la Cinematografía. UVA
• Licenciada en Fotografía en Paris 8, Paris.
• Documental de creación.
• Otras formaciones de interés: Artibarri, Teatro foro, Curso Agente antirrumores, Prometo no repetir la misma unidad didáctica (Maria Acaso).